Mostrando entradas con la etiqueta celulitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celulitis. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?

Qué es la Radiofreecuencia?
La Radiofrecuencia es el tratamiento en el cual se utilizan ondas electromagnéticas a través del cuerpo a fin de originar un calentamiento gradual sobre la piel que actúa principalmente sobre las fibras existentes de colágeno, fortaleciéndolas y produciéndose en la piel un efecto llamado colágenogénesis (formación de nuevo colágeno), creando el efecto de contracción de la piel, y por lo tanto reduciendo la flacidez. 

Que sientes en el tratamiento? 
Sentirás un calentamiento gradual en la piel que irá en aumento sin llegar a ser doloroso. Este tratamiento es utilizado tanto para hombres como para mujeres que deseen mejorar su aspecto sin cirugía. 

Resultados? 
El resultado se puede apreciar en dos fases: la primera ocurre de manera inmediata al lograrse la contracción del colágeno existente, y la segunda con el paso de las semanas se irá acentuando, lográndose el máximo efecto alrededor de los primeros tres meses, que es cuando se completa la formación de nuevo colágeno. 

Faciales: 
En la cara es útil para lograr la contracción de la piel (efecto lifting) ya que re-define el ovalo del rostro, levanta los pómulos y las cejas, así como el cuello (papada) y re-modela el contorno de los ojos. 

Corporales: 
En el área corporal, la Radiofrecuencia trabaja contrayendo la piel, y por lo tanto mejorando la flacidez del tejido causada por la edad, embarazos y la pérdida o ganancia repentina de peso. Este tratamiento también esta indicado para la disminución de la celulitis, principalmente porque este problema está ligado a la flacidez. Así, al mejorar la flacidez, la apariencia de la celulitis disminuye. 

El resultado es evidente desde la primera sesión, después de la cual notará que la ropa le sienta mejor.


"Todo tratamiento de medicina estética debe estar acompañado de un plan de alimentación, actividad física y una buena hidratación, si no se cumplen ninguna de estas variables los resultados no serán tan óptimos ni efectivos".

Dra. Natalia Parada
Médico Estético

Si tenéis dudas estamos a vuestra disposición. Comunícate con nosotros por los teléfonos 91 563 18 86 / 62 744 44 38 o envianos un correo a la dirección info@clinicallado.com.

Primera cita informativa Totalmente GRATUITA.

CLÍNICA LLADÓ
Calle Príncipe de Vergara, 256, 1 C, Madrid
91 563 18 86
62 744 44 38
Web: www.clinicallado.com
Twitter: @clinicallado

domingo, 27 de mayo de 2012

CARBOXITERAPIA


Es un tratamiento no quirúrgico en el que se usa terapéuticamente el anhídrido carbónico (CO2) por vía percutánea, subcutánea o intradérmica. Se aplica para mejorar la microcirculación sanguínea, para reducir los tejidos grasos (mediante la ruptura de la membrana de la célula grasa) y para rejuvenecimiento cutáneo. En este último caso, se consigue una oxigenación que mejora notablemente la elasticidad de la piel. También se utiliza como complemento de la lipoescultura. Es un tratamiento que mejora espectacularmente la "celulitis" aplicado de forma regular de una a 3 veces por semana.

La terapia consiste en microinyecciones de CO2 médico en la zona a tratar, mediante una finísima aguja conectada a un aparato que regula la velocidad del flujo, el tiempo de infusión y la dosis. Este gas no representa ningún peligro, puesto que es el mismo que expulsa nuestro cuerpo a través de la respiración. Los tratamientos corporales suelen ser de unas 20 sesiones, que se suelen realizar dos veces a la semana. Los tratamientos faciales se suministran una vez a la semana. Cada sesión requiere unos 20 minutos y el paciente puede reanudar sus actividades habituales inmediatamente, como único efecto secundario la aparición de hematomas en las zonas de inyección.

Resultados: Disminución de grasa corporal, tratamiento contra la celulitis. 


"Todo tratamiento de medicina estética debe estar acompañado de un plan de alimentación, actividad física y una buena hidratación, si no se cumplen ninguna de estas variables los resultados no serán tan óptimos ni efectivos".

Dra. Natalia Parada
Médico Estético


Si tenéis dudas estamos a vuestra disposición. Comunícate con nosotros por los teléfonos  91 563 18 86 / 62 744 44 38 o envianos un correo a la dirección info@clinicallado.com.
Primera cita informativa Totalmente GRATUITA.

CLÍNICA LLADÓ
Calle Príncipe de Vergara, 256, 1 C, Madrid
91 563 18 86
62 744 44 38
Web: www.clinicallado.com
Twitter: @clinicallado


viernes, 25 de mayo de 2012

MESOTERAPIA

La mesoterapia ofrece muy buenos resultados para combatir la celulitis. Consiste en infiltrar con una aguja muy fina, manual o con pistola, en el tejido celular subcutáneo de la zona a tratar, una mezcla de sustancias reafirmantes, lipolíticas (reductoras de la grasa), o diuréticas.


Los resultados óptimos se obtienen al mes de la última sesión. Respecto a las sesiones, se realiza una sesión semanal de aproximadamente 15 minutos. 

El número y frecuencia de las sesiones depende de la evolución del paciente. Se recomienda un mantenimiento una vez al mes, los meses de invierno. En cuanto a los síntomas secundarios, pueden aparecer hematomas.


Es frecuente un ligero picor, en ocasiones se enrojece la zona ligeramente y puede sentirse la zona dolorida, con sensación de agujetas. Todos esos síntomas suelen ser transitorios.


No se recomienda ningún tratamiento a pacientes embarazadas o en periodo de lactancia. 

Resultados: La mesoterapia es un tratamiento estrella en múltiples afecciones, consiguiendo:

  • Reducción de grasa localizada.
  • Efecto reafirmante de la piel.
  • Estimulación de la circulación en miembros inferiores reduciendo el dolor y las molestias de piernas cansadas, inflamadas y edematosas.
  • Eliminación de la Paniculopatía fibroedematosclerótica, mas conocida como celulitis

La mesoterapia puede ser:

  • Mesoterapia lipolítica profunda
  • Mesoterapia superficial
Recuerde que se trata de un tratamiento médico y por ello debe asegurarse de que se realice en un centro médico autorizado y por un médico cualificado.

"Todo tratamiento de medicina estética debe estar acompañado de un plan de alimentación, actividad física y una buena hidratación, si no se cumplen ninguna de estas variables los resultados no serán tan óptimos ni efectivos".

Dra. Natalia Parada
Médico Estético


Si tenéis dudas estamos a vuestra disposición. Comunícate con nosotros por los teléfonos  91 563 18 86 / 62 744 44 38 o envianos un correo a la dirección info@clinicallado.com.
Primera cita informativa Totalmente GRATUITA.

CLÍNICA LLADÓ
Calle Príncipe de Vergara, 256, 1 C, Madrid
91 563 18 86
62 744 44 38
Web: www.clinicallado.com
Twitter: @clinicallado


jueves, 20 de octubre de 2011

ESTE INVIERNO NO HAY EXCUSAS PARA ATACAR LA CELULITIS !

Os proponemos el mejor tratamiento para combatir la celulitis, un masaje anticelulitico de 45 minutos de duración. Sin duda la terapia más efectiva y ahora por el increíble precio de 22 € por sesión.  Pruebalo y notarás una mejoría espectacular. 
Ya no tienes excusa para acabar con la maldita celulitis. 

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean

miércoles, 2 de junio de 2010

Tratamientos para la celulitis


Primeramente, para indicar un tratamiento anticelulítico, es imprescindible un diagnóstico adecuado. Es importante el examen clínico, que incluye un completo interrogatorio y un cuidadoso examen físico y, de ser necesario, el médico indicará la realización de exámenes complementarios.

Existen distintos tipos de celulitis por lo que el tratamiento debe de ser personalizado para cada paciente combinando técnicas médicas, como la mesoterapia, la carboxiterapia, la hidrolipoclasia ultrasónica,los ultrasonidos, la presoterapia, la plataforma vibratoria, los drenajes linfáticos realizados por fisioterapeutas, acompañados de tratamientos domiciliarios pautados por el médico.

Tratamientos en consulta:



  • Presoterapia:
Se realiza con unas botas neumáticas donde se introducen las piernas. Se insuflan mediante un compresor en sentido ascendente. Drena el líquido que produce el edema y elimina las toxinas acumuladas, causantes en parte de la piel de naranja.
  • Ultrasonidos:
Producen reabsorción de edemas, aumento de la elasticidad y de la permeabilidad de la piel, estímulo de la microcirculación y aumento del metabolismo local.
  • Mesoterapia:
Introducción de medicamentos inyectables por vía sub-cutánea o intradérmicaque permite la reducción de volumen localizado y efecto re-afirmante de la piel. Permite focalizar en la zona a tratar que es donde está la concentración de grasa y celulitis: disminución del edema intersticial y el estrangulamiento de los adipocitos por la reestructuración de las fibras de colágeno del tejido conjuntivo.
  • Carboxiterapia:
Es un método no quirúrgico el cual consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de Carbono (CO2) por inyección subcutánea.
Por ser una forma terapéutica, es realizada por un médico calificado.
El CO2 carece de toxicidad, aun en dosis elevadas.
La forma en la que se realiza la carboxiterapia, es a través de un equipo especialmente preparado el cual permite regular la velocidad del flujo, tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada.
El CO2 es inyectado en forma estéril a través de una aguja 30G (0.3mm de diámetro) en el tejido subcutáneo.
El CO2 actúa en la zona afectada y se elimina muy rápidamente
Lo ideal es poder efectuar dos a tres sesiones por semana en un total de 20 sesiones con una duración de 30 a 40 minutos por sesión
  • Plataforma vibratoria:
El funcionamiento es muy simple aunque puede que haya pequeñas diferencias entre algunas plataformas.
La persona sube a la plataforma y selecciona el programa que desea para entrenar una parte específica del cuerpo. Entonces se posiciona sobre la plataforma en distintas posiciones.
Desde los primeros momentos de ejercicios en la plataforma se empiezan a sentir claramente los efectos de las vibraciones: los músculos se contraen al 100%, la frecuencia cardiaca sube y aumenta la circulación sanguínea. Al mismo tiempo, hay otras adaptaciones de larga duración mucho más importantes y profundas: las estructuras óseas se refuerza, aumenta la secreción de hormonas (GH y Testosterona), aumenta el metabolismo, el consumo de calorías y se estimula el sistema nervioso centras y periférico.
  • Hidrolipoclasia ultrasónica:
Es un método que emplea el ultrasonido de forma externa, previa aplicación de suero salino en el tejido graso para producir un efecto mecánico y físico en las células de grasa, adipositos, de forma paulatina.
En griego, hidro quiere decir agua; lipo es grasa y clasia significa "romper" o "estallar". Es decir, a través del agua, el ultrasonido logra producir un "estallido" de las células grasas. Una vez "rotas" el cuerpo las elimina naturalmente.
La hidrolipoclasia ultrasónica está basada en el principio físico de la capacidad que tiene el ultrasonido de difundir en el agua. Al infiltrar "los rollitos de grasa" con agua o solución fisiológica, el ultrasonido produce lo que que se llama "cavitación", que sería algo parecido a un "estallido" de la grasa. Esta grasa que acaba de "estallar" entra en el corriente linfático o sanguíneo y se elimina con la orina.
El éxito de la hidrolipoclasia ultrasónica en tratamientos para eliminar grasa radica en el ultrasonido, que, entre otras cosas, produce termogénesis, genera calor y quema grasas. También rompe la fibrosis, un componente importante de la piel de naranja.

Tratamiento en casa:

  • Ingerir abundante agua por día, no menos de 1,5 litros.
  • Ejercicio físico moderado y continuo.
  • Abandono de hábitos tóxicos: café, alcohol, cigarrillo.
  • Cuidados en el vestir: no usar ropa ajustada ni tacos muy altos.
  • Evitar el estrés.
  • Regulación del tránsito intestinal.
  • Cremas específicas.
  • Medicación específica pautada por el médico.
Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

jueves, 27 de mayo de 2010

¿Qué es la celulitis?

La Paniculopatía Edemato-Fibro Esclerótica mejor conocida como celulitis es considerada como una "enfermedad" que afecta al panículo adiposo hipodérmico, provocando un edema por alteraciones en la micro circulación con aumento de la permeabilidad capilar.

El aspecto “acolchado” o de “piel de naranja” es el resultado de un complicado proceso interno que se desarrolla durante años hasta llegar a su intensidad máxima en la que aparecen grandes nódulos o paquetes de nódulos encapsulados. No debe confundirse con una adiposidad localizada, ya que es un proceso que ataca directamente al tejido conectivo.  

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.