Mostrando entradas con la etiqueta depilación láser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depilación láser. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2011

Láser party

¿Quieres una invitación para ti y tus amigos para una láser party? 
Junta a 4 o 5 amigos y elegid el día, tendréis una sesión personalizada para vosotros.
Pídenos tu invitación para este próximo viernes por la tarde



Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean

miércoles, 26 de enero de 2011

¿La depilación láser y la fotodepilación son lo mismo?



Hoy en día los tratamientos de depilación mediante luz se han popularizado y en muchas ocasiones los centros de depilación ofrecen tratamientos distintos que erróneamente se agrupan bajo el nombre genérico de depilación láser.
La depilación láser y la fotodepilación o luz pulsada son tratamientos completamente diferentes, ni los resultados obtenidos, ni la tecnología aplicada son comparables.
En general los equipos de depilación láser (láser alejandrita, láser de diodo) son equipos muy precisos y que pueden aplicarse sobre casi todos los tipos de piel, los resultados son mucho más duraderos y se puede llegar a la desaparición prácticamente total del vello al cabo de unas cuantas sesiones. Los equipos de luz pulsada (IPL) son en principio más versátiles sin embargo, son mucho menos precisos y las sesiones se deben repetir con una frecuencia mucho mayor.

Como podréis imaginar el coste de un equipo láser es muy superior al de uno de luz pulsada por lo que las tarifas de un tratamiento de depilación láser siempre serán superiores que las de uno de luz pulsada aunque a largo plazo los resultados obtenidos con el tratamiento láser lo hacen mucho más interesante para el paciente.


Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.resolver todas las dudas que se os platean.

lunes, 21 de junio de 2010

Depliación láser en hombres: ¿Puedo reducir cantidad sin eliminar todo el vello?

En el caso de los varones a veces su deseo no es eliminar el vello en determinadas zonas, como por ejemplo la barba o el pecho, si no tener menor cantidad de vello y algo más fino.
 
Si es tu caso, la depilación láser es el tratamiento ideal para conseguirlo. Realizando dos o tres sesiones de láser conseguiras un vello más fino, menos cantidad pero sin que desaparezca el vello en la zona. 

Ya sabes que cuantas más seiones realices menos vello tendrás en esa zona. Puedes realizar una sesión de prueba. Verás como el resultado es el deseado.




Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

jueves, 20 de mayo de 2010

¿Puedo hacerme el laser antes del verano? ¿y si voy a tomar el sol?

La depilación láser y el sol.
El láser y el sol no son buenos compañeros. Pero no significa que sean totalmente incompatibles.
Debes tener claro los tiempo que debes respetar entre una sesión de depilación láser y la exposición al sol. Es más importante no tomar el sol ANTES de realizar una sesión de depilación láser que no tomar el sol DESPUÉS de ésta.
Lo ideal, 15 días antes de la depilación láser MÍNIMO no debes exponerte al sol, y en el caso de que ya estés moreno/a es mejor que ya no realices más sesiones hasta que desaparezca o disminuya el tono moreno de la piel.
Ahora si te haces el láser sólo tienes que esperar unos 10 días y SÍ puedes exponerte al sol. siempre recomendamso la exposición con protección solar. y más cuando estés realizando tratamientos d láser.

Conclusión: Ya hace sol, me espero a septiembre para empezar con el laser?
respuesta : NO.
En Septiembre estarás moreno y no podrás hacerte el láser, además cuando más luce y se disfruta la depilación láser es en verano no en invierno, entonces, y si sólo hemos de esperar 10 días después de la sesión para tomar el sol, porqué no hacersela sesión justo antes del verano? es el momento ideal. La piel no está pigmentada aún, puedes dejarte un margen de una o doa semanas hasta exponerte al sol, y además el efecto de la depilación y de la suavidad de la piel tras el l´ser te durará todo el verano!!!!!!
Empieza ahora, antes de irte de vacaciones. Es el momento


Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

lunes, 17 de mayo de 2010

¿Se necesita crema anestésica para depilarse con láser?

El láser Alejandrita Gentlelase de Clínica Lladó está provisto de un sistema anestésico mediante criógeno, esto significa que a la vez que sale el haz de láser, sale también un chorro muy frío de criógeno que anestesia a la vez la zona.
Es un sistema muy efectivo y practicamente el 90% de nuestros pacientes no precisan de ningún tipo de crema anestésica.
En cualquier caso no existe ninguna incopatibilidad con la crema anestésica de venta en farmacia y que se aplica una hora antes de la sesión.

Se puede pedir un test de prueba gratuito para valorar nuestra tolerancia al láser.

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

martes, 11 de mayo de 2010

¿Cúantas sesiones de depilación láser son necesarias?

Con el láser alejandrita se necesitan entre 3 y 7 sesiones, espaciadas entre ellas unas 10 semanas.
algunas zonas requieren más seiones que otras, en la zona facial se requieren más sesiones que en el resto del cuerpo, y hay que realizarlo cada mes y medio, las piernas y la zona genital son muy rápidas y en ocasiones con 3 sesiones es suficiente.

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

martes, 4 de mayo de 2010

¿Puedo hacerme la cera o depilarme con máquina antes del láser?

La respuesta es NO. La razón es que el láser realiza su efecto directamente sobre el folículo piloso, destruyéndolo y haciendon que ese folículo no se regenere y ese pelo no vuelva a salir. Si arrancas es pelo con cualquier método (cera, máquina tipo "epilady") el folículo piloso estará vacío y la energía del láser se perderá no siendo captada por este.

Sin embargo entre sesiones puedes perfectamente pasarte una cuchilla o depilarte con crema depilatoria, sin miedo a que el pelo salga más fuerte. Una vez has empezado el tratamiento con láser el pelo no saldrá más fuerte aunque pases una cuchilla, siempre saldrá menos fuerte.



Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com  y en el teléfono 91 563 18 86.
 
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

jueves, 22 de abril de 2010

Precios depilación láser


En CLINICA LLADÓ obtendrás los mejores precios de la ciudad para depilarte con un láser alejandrita de Candela Ibérica, el GentleLASE, el mejor láser de todos los tiempos para la depilación. El más rápido, el más duradero, el más eficaz, el más potente, el más específico.
Simplemente comparalo tú mismo con otros aparatos. Los precios son por sesión. Recuerda que con nuestro láser las depilaciones se realizan cada 10 semanas mínimo, y no cada 4 como con la mayoría de los aparatos. Te harás unas 4 sesiones al año, y tardarás de uno a tres años en terminar tu tratamiento.
Pide tu test de prueba gratuíto en CLINICA LLADO en el 915631886 y comprobarás que no estamos exagerando.


ZONA I:
Nariz, Entrecejo,Suplemento Depilación muy pequeño. 15€
ZONA II:
Areolas, Dedos, Intermamaria, Labio Superior, Línea Alba, Mejillas, Mentón, Orejas, Patillas, Suplemento Depilación zona pequeña. 25€
ZONA III:
Antebrazos, Axilas, Barbilla, Base Barba, Ingles, Lumbares, Manos, Nuca, perianal, Pies, periné (labios mayores y perianal) 45€
ZONA IV:
Medias piernas,cara (patillas,mejillas,labio,menton), Abdomen, Brazos, Barba, Pubis-Genital-ingles, Glúteos, Hombros, Ingles brasileñas, Pecho. 95€
ZONA V :
Espalda, Piernas Completas, Tórax Completo. 195€



Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

jueves, 15 de abril de 2010

¿Duele la depilación láser?


El láser Alejandrita Gentlelase de Clínica Lladó está provisto de un sistema anestésico mediante criógeno, esto significa que a la vez que sale el haz de láser, sale también un chorro muy frío de criógeno que anestesia a la vez la zona.
Es un sistema muy efectivo y practicamente el 90% de nuestros pacientes no precisan de ningún tipo de crema anestésica.
En cualquier caso no existe ninguna incopatibilidad con la crema anestésica de venta en farmacia y que se aplica una hora antes de la sesión.
Se puede pedir un test de prueba gratuito para valorar nuestra tolerancia al láser.

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

viernes, 9 de abril de 2010

¿Debo rasurarme durante el tratamiento de depilación láser?

Cuando realizamos una sesión de láser es imprescindible que exista un folículo piloso, que es dónde va a actuar la energía del láser destruyendo este folículo y eliminando ese pelo de forma definitiva.
 

Por eso no debemos arrancar el pelo de raíz, ya que no habría folículo y el láser no produciría ningún efecto. No podemos hacernos la cera ni pasarnos la "epilady".
 

Respecto al largo que debe tener el pelo lo ideal es que mida unos milímetros, es decir que podamos verlo pero que no esté largo. de este modo sabremos donde hay pelo y no dejaremos zonas sin hacer.
 

Podemos pasar una cuchilla o crema depilatoria tres o cuatro días antes de la sesión.
En caso de no ser posible en la misma clínica le será rasurada la zona con cuchillas desechables.
Es muy importante hidratar bien la piel tras la sesión, con una buena crema hidratante.

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/   y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

miércoles, 17 de marzo de 2010

¿Debo rasurarme antes de realizarme una sesión de depilación láser?

Es una duda muy habitual entre las personas que se someten por primera vez a sesiones de depilación láser. Lo ideal es rasurarse 3 - 4 días antes de la sesión, si el vello es muy largo habrá que rasurarlo en la consulta y si es tan corto que no se ve será más complicado delimitar la zona. Lo que nunca debes hacer es arrancarlo de raíz.

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/   y en el teléfono 91 563 18 86.
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.



martes, 9 de marzo de 2010

Fotodepilación o Láser? (II)

¿Qué debemos valorar a la hora de elegir un método de depilación definitiva?

1.distancia entre sesiones: láseres poco potentes y luces pulsadas requieren normalmente una sesión cada 4 semanas, mientras que un láser potente como el Alejandrita, debido a su especificidad (toda la energía llega al folículo piloso, porque la melanina es el receptor específico de la longitud de onda de este láser) sólo se realizará cada 10 ó 12 semanas, incluso más.
2. número de sesiones: la media de seiones en corporal con láser alejandrita está entre 3 y 7 sesiones. Con láseres menos potentes y luces pulsadas (fotodepilación) se requieren más sesiones y cada menos tiempo para lograr el mismo resultado (digamos que dos o tres sesiones de un láser poco potente y poco específico equivale a una sola sesión de un láser potente y específico )
3. tipo de piel: pieles de fototipo 4 (muy muy oscuras) necesitará, láseres especiales, el resto de pieles responden con riesgo mínimo al láser Alejandrita.
4. tipo de pelo: las canas no responden a ningún tipo de láser ni de luz, el resto de vello responde bien, aunque algunos colores como el rubio muy claro y el pelirrojo requieren de un test de prueba (gratuito en el centro) para valorar la eficacia.
5. precio: no debemos mirar el precio por sesión sin el total, teniendo en cuenta cada cuánto tiempo tenemos que realizar una sesión y cuántas sesiones realizaremos en total.
6. tipo de centro, medico o estético, sabiendo que sólo centro médico acreditado está autorizado a utilizar láser potentes, y que cuanto más potente es un láser más efectivo es, es decir menos sesiones necesitaremos para acabar con el vello y más tardará el vello en crecer entre sesiones.
7. riesgos, todos los aparatos de depilación definitiva, ya sean luz o láser conllevan los mismos riesgos, por eso también es importante que estos tratamientos sean realizados en centros médicos autorizados: Todas las enfermedades fotosensibles están absolutamente contraindicadas con el láser (lupus eritematoso sistémico, porfirias, etc...). Las medicaciones fotosensibilizantes (Antibióticos como las tetraciclinas, algunas hormonas, algunos diuréticos,algunos antiarrítmicos, antimaláricos, antituberculosos, algunos antihistamínicos, quimioterápicos, sulfamidas, antiacnéicos orales (roacután), etc). El principal riesgo del láser es la aparición de quemaduras, que surgen como pequeñas ampollas dolorosas, que cicatrizan sin dejar secuelas, aunque tardan tiempo en resolverse por completo y son estéticamente molestas para el paciente.
8. Rápidez del tratamiento: Existe gran variabilidad de tiempo para depilar una misma zona con uno u otro aparato, el láser alejnadrita Gentellase que utilizamos tiene un cabezal de 18mm, lo que se traduce en un de los aparatos más rápidos del mercado, para depilar unas piernas enteras, con ingles y axilas a penas necesitamos dos horas.
9. Dolor: algunos sistemas son dolorosos, otros requieren de gel entre el cabezal y la piel, otros necesitan refrigeración antes de cada "disparo" de láser o luz, El nuevo sistema que incorpora el alejandrita Gentellase evita el dolor, evita el gel, y perder tiempo refrigerando la zona antes del "disparo", se trata de un método de refrigeración que emite criógeno a la vez que se emite la energía láser, enfriando la piel al mismo tiempo que se depila y produciendo un efecto anestésico.


Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com . Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Fotodepilación o Láser? (I)

A la hora de elegir un centro para depilarse con láser mucha gente se pregunta la diferencia entre la fotodepilación, o luz pulsada, y el láser, incluso entre los diferentes tipos de láser, y cuál sería más indicado, más eficaz, etc... la gran oferta del mercado actual lleva a que los pacientes obtengan demasiada información, a veces engañosa, que procede de miles de sitios, y finalmente no saben que criterio seguir. Son muchas las dudas y los mitos acerca de esto.


1.-La luz pulsada: FOTODEPILACIÓN: Es una luz normal, una luz generada por una lámpara, es multicromática, divergente, es luz no coherente. Es decir que es una luz no específica para depilación, si no que tiene muchas longitudes de onda (cada longitud de onda corresponde a una profundidad en la piel), no es selectiva. Esto hace que esa energía que llega a los folículos pilosos se disperse más y no sea tan eficaz a ese nivel, mucha energía se pierde, y se requieren más sesiones y normalmente hay que realizar una sesión cada 4 semanas, un ejemplo gráfico: imaginemos que necesitamos una energía hipotétoca de 1000x para acabar con el vello, con la fotodepilación conseguimos sólo 10x en cada sesión, habrá que hacer 100 sesiones para obtener 1000. Sin embargo con un láser más potente y específico imaginemos que en cada sesión se absorbe una energía de 100, necesiteramos sólo 10 sesiones. Las diferencias fundamentales residen en la potencia y la longitud de onda (cantidad de energía y profundidad donde llega esa energía, queremos mucha energía y que llegue justo a la profundidad donde están los folículos pilosos, ni más ni menos profundidad, la energía que no llegue o que se pase se pierde y no hace efecto en cuanto a destruir los folículos pilosos)

2.-El láser: La energía del láser es diferente, cada láser tiene una longitud de onda, hay 4 tipos de láseres que se usan para depilar:Rubí, YAG-Nd, Alejandrita y Diodos

láser de rubí. Emite una radiación roja, de 694 nanometros de longitud de onda, con penetración eficaz hasta 1,2 mm, aceptable para la depilación, no siendo especifico para este fin, ya que la energía llega a lugares más profundos que el folículo piloso.
Sólo es efectiva en pieles muy claras y pelos muy oscuros. Ya que al no ser específico para depilar mucha energía se pierde y requiere energías altísimas, no se utiliza mucho.


YAG-Neodimio (YAG-Nd, o Nd:YAG)
de gran utilización en cirugía, y también en dermatología para la eliminación de tatuajes.El láser YAG-Nd tiene una longitud de onda de 1.084 nm (infrarrojo). Por ello presenta el problema de que la absorción de su energía por la melanina no es tan intensa como la de los otros láseres. Es doloroso y no muy rápido.

láseres de diodo
, recientemente introducidos, emiten en una longitud de onda de 800 a 900 nm. Dependen mucho del color del pelo. Es más efectivo en pelo oscuro, grueso y profundo. La efectividad también depende de la potencia, si es médico o estético.

El láser de alejandrita, tiene una longitud de onda de 755 nm (infrarrojo, muy cercano al rojo), emite en impulsos de longitud muy variable, desde 2,5 ns hasta 20 ms. Es decir que pueden ser muy rápidos depilando. Se fabricó especialmente para depilación, es muy específico para ello, porque su penetración es superior a la del láser de rubí, con lo cual se pueden tratar folículos situados a mas profundidad, por el mismo motivo permite tratar pieles de hasta fototipo III. Tiene un sistema especial de refrigeración superficial para que la piel sufra menos el impacto de la irradiación láser.
Es muy específico, no se pierde energía, toda la energía es captada por los folículos pilosos destruyéndolos, debido a su longitud de onda específica que llega a la profundidad donde están estos. Por lo que no requiere energías muy altas, y tiene menos riesgo de quemadura, no es doloroso y es muy rápido. Al ser muy específico se requieren pocas sesiones y el espacio entre ellas es de varios meses.


Todos depilan pero no todos son específicos para depilar, muchos láseres tiene muchas funciones y se quedan todas un poco a medias, sin embargo es preferible un aparato específico para cada tratamiento, el que es para depilación que sea sólo para depilación, si no ... el que mucho abarca poco aprieta..

En el próximo post veremos que puntos debemos valorar a la hora de elegir el método de depilación que más nos conviene.
....

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com . Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

Depilación láser

Depilación láser - alejandrita: La depilación láser es una técnica que tiene múltiples ventajas por su comodidad e incluso ahorro económico en comparación con sistemas convencionales. Indicado para todos los pacientes.

Ventajas de la depilación láser vs. fotodepilación:
láser médico (Alejandrita) = más potencia, más especificidad, menos dolor, menos sesiones (entre 3 y 7), más tiempo entre sesiones (casi 3 meses)
además... LA 6ª SESIÓN ES GRATIS.


Precios 2010:-Antebrazos, Axilas, Ingles, periné (labios mayores y perianal) - 45€
-Medias piernas, Brazos, Pubis+genital+ingles, Ingles brasileñas - 95€
-Espalda, PiernasCompletas, Tórax Completo. - 195€

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com . Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.
Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.