Mostrando entradas con la etiqueta dietas proteinadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas proteinadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

DIETAS PROTEINADAS

El mejor método para adelgazar debe ser simple, rápido, eficaz, seguro y duradero. Expertos nutricionistas de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) consideran que la dieta proteinada (DP) es la que mejor responde a esta definición. 

Actualmente nuestra alimentación es demasiado rica en Grasas (30-35%) y en azúcares (50-55%), y no tanto en proteínas (12-14%). La DP es una técnica científica de adelgazamiento hecha por médicos y para el uso bajo control médico. 


Principios de la dieta proteica 
El principio básico consiste por una parte en aumentar el porcentaje de proteínas y por otra disminuir la tasa de hidratos de carbono (glúcidos) y de grasas (lípidos). 


El aporte exclusivo de proteínas en forma de diferentes preparados. junto con la restricción casi total de azúcares y de grasas conlleva una cetogénesis y una neoglucogénesis, produciendo cuerpos cetónicos. 

Suprimiendo glúcidos y lípidos creamos una carencia energética que produce: Inhibición de la formación de grasas (lipogénesis) y la estimulación del consumo de grasas (lipólisis).



Ventajas de la dieta proteíca
- Perdida de peso rápida = pérdida de volumen.
- Pérdida casi exclusiva de grasas y protección de la masa muscular.
- Sin efecto rebote gracias a la reeducación alimentaria.
- Ausencia de hambre por el efecto anorexígeno de los cuerpos cetónicos.
- Sensación de bienestar (por el efecto psicoestimulante de los cuerpos cetónicos)
- Protección de la tonicidad de la piel y menor flacidez al mantener la masa muscular.
- Facilidad de uso por el paciente. Es muy sencillo seguir la dieta.
- Seguridad (método exclusivamente médico, análisis pre-dieta, complementación con vitaminas y complementos nutricionales) bajo control médico.


Hay que recordar que esta dieta debe hacerse siempre bajo estricto control médico en un centro autorizado.


Fases de la dieta proteinada 
La dieta proteinada consiste en 7 fases principales. 
La duración de las fases y/o la alternancia de estas, las marcará el medico según las necesidades de cada paciente. 

Las fases 1-2-3 son las fases de perdida rápida de peso, en las que nuestro organismo utiliza el metabolismo de las grasas, es decir que en esta fase se queman grasas para obtener energía, es la fase de mayores restricciones y control, pero también es una fase en la que el paciente se encuentra lleno de energía y de vitalidad, además de la motivación de perder el peso de forma rápida, ya que ve recompensado el esfuerzo que está realizando. 

En estas fases 1-2-3 la dieta consta fundamentalmente de productos proteinados ya preparados, ricos en proteínas de gran aporte biológico y exentas de carbohidratos. 

Sobre todo en la fase 1, que básicamente sólo consta de estos productos acompañados de algunas verduras, se trata de una fase muy corta que normalmente no dura más de una semana, en seguida pasaremos a la fase dos donde ya se introducen alimentos como las carnes y los pescados y muchas verduras, es decir que sustituimos la proteína biológica por proteína animal. 

A partir de la fase 4 comienza la perdida lenta de peso y el mantenimiento, cuya duración será igual o mayor a la de la perdida de peso rápida, de este modo en cada fase vamos sustituyendo productos proteinados por alimentos y reintroducimos, pan, frutas, legumbres, pastas, arroz…. Hasta que el paciente sin darse cuenta ha reintroducido en su dieta diaria todos los alimentos a lo largo del tiempo pero manteniendo su peso estable, a la vez que ha aprendido a comer de una forma crononutricional, saludable, y que le permite no recuperar los kilos perdidos. 

Raramente nuestros pacientes recuperan peso, el mantenimiento es sencillo y agradable de realizar, las visitas médicas se van espaciando y los pacientes aprenden a manejar su alimentación prácticamente sin ayuda.
"Todo tratamiento de medicina estética debe estar acompañado de un plan de alimentación, actividad física y una buena hidratación, si no se cumplen ninguna de estas variables los resultados no serán tan óptimos ni efectivos".



Dra. Natalia Parada
Médico Estético

Si tenéis dudas estamos a vuestra disposición. Comunícate con nosotros por los teléfonos 91 563 18 86 / 62 744 44 38 o envianos un correo a la dirección info@clinicallado.com.

Primera cita informativa Totalmente GRATUITA.


CLÍNICA LLADÓ
Calle Príncipe de Vergara, 256, 1 C, Madrid
91 563 18 86
62 744 44 38
Web: www.clinicallado.com
Twitter: @clinicallado

martes, 11 de enero de 2011

Otra vez empiezas el año queriendo perder peso?


Acabadas la fiestas y celebraciones navideñas siempre nos pasa lo mismo, ¡tengo que ponerme a dieta!
Pero al final el firme propósito se queda en nada. Si de verdad quieres perder peso de manera duradera y equilibrar tu dieta de una vez por todas, haznos una visita y conoce un método eficaz basado  en la dieta proteinada. No te prometemos milagros pero si una dieta que funciona y con resultados visibles desde las primeras fases.

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com. Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com y en el teléfono 91 563 18 86.


Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.resolver todas las dudas que se os platean.

viernes, 14 de mayo de 2010

¿Qué productos hay que tomar en una dieta proteinada?


En esta página encontrarás toda la información acerca de los productos que utilizamos para realizar una dieta proteinada segura y controlada

http://www.ysonut.es/proteifine.htm

Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web www.clinicallado.com  y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

miércoles, 14 de abril de 2010

¿Son peligrosas las dietas proteinadas?


Las dietas proteinadas con conllevan ningún tipo de peligro siempre que se realicen bajo control médico y con productos autorizados como los de Ysonut. Al contrario de lo que se pueda pensar tras haber oído algunas 2leyendas urbanas" acerca de este tipo de dietas, actualmente y hace ya muchos años en el resto de Europa, son el método más eficaz de adelgazamiento, más duradero en el tiempo y que mejores resultados analíticos presenta tras el tratamientos. Se regulan los niveles de colesterol, de triglicéridos, e incluso puede llegar a regular diabetes leves tratadas con antidaibéticos orales. Esto siempre que se tenga un control médico antes, durante y después de realizar el tratamiento y que se sigan las indicaciones del médico.

Debemos recordar que NO todas las personas pueden realizar este tipo de dieta, será el médico quien determine qué pacientes son aptos para realizarla y a cuales se les recoemdará mejor otro tipo de dieta.
Bien realizada la dieta proteinada puede sustituir a la perfección al balón intragástrico según nuestra experiencia.


Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com  y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

lunes, 5 de abril de 2010

Beneficios de la dieta proteinada


La dieta de aporte proteico ha demostrado que con ella se obtienen los siguientes beneficios clínicos:

  • Disminuye la tensión arterial
  • Previene la ateroesclerosis
  • Disminuye el riesgo cardiovascular
  • Previene la esteatosis hepática y la diabetes
  • Mejora el asma y el síndrome de apnea del sueño
  • Mejora la artrosis
  • Previene noeformaciones (canceres) relacionados con la obesidad: colon, mama…
  • Mejora el síndrome depresivo
  • Mejora el estado de la piel

Y los siguientes beneficios estéticos:
  • Esculturiza la silueta corporal
  • Mejora de forma espectacular la celulitis
  • Mejora moderadamente la flacidez
  • Rejuvenecimiento cutáneo


Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.

Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.

domingo, 21 de marzo de 2010

¿Cómo funciona la dieta proteinada?


¿Qué ocurre al iniciar una dieta de aporte protéico?

1.- Las reservas de glúcidos se agotan en 48h

2.- Las reservas de proteína nunca se agotan ya que estamos aportando proteína.

En consecuencia, sólo se utilizan las reservas energéticas inútiles: de grasas, provocando una pérdida de peso rápida.

Durante las 48h después de haber eliminado los carbohidratos de la dieta, el cuerpo seguirá utilizando los que quedan en sangre y que le durarán 2 o 3 días.

SANGRE = CARBOHIDRATOS = ENERGÍA

Eso significa que durante los dos o tres primeros días sí habrá sensación de hambre, incluso ligero mareo y somnolencia.

Pero en el momento en que se empieza a quemar la grasa desaparece cualquier efecto adverso y al contrario te vas a sentir mucho mejor que antes, menos cansada, sin hambre.

La combustión de las grasas genera en sangre CUERPOS CETÓNICOS, que tienen efectos beneficiosos para el organismo:

-Efecto de saciedad (no se tiene hambre)
-Producen el 75% de la energía que se necesita diariamente y pueden ser utilizados por todos los tejidos del cuerpo.

GRASA = ENERGÍA = CUERPOS CETÓNICOS (acetona)= ORINA

Por eso decimos que “estamos en CETOSIS” cuando estamos quemando grasa, porque generamos cuerpos cetónicos, estar en cetosis es lo mismo que estar quemando grasa almacenada.

Quemamos la grasa almacenada y también la grasa ingerida, por eso en esta dieta se permite tomar más grasa que en una hipocalórica, claro que cuanta menos grasa externa ingieras más grasa tuya quemarás.


Si tenéis dudas no tenéis más que escribir en el blog o enviarnos un mail a info@clinicallado.com.  Estamos a vuestra disposición en nuestra página web http://www.clinicallado.com/  y en el teléfono 91 563 18 86.


Recomendamos siempre una primera cita informativa, es gratuita, sin compromiso y es el mejor modo de resolver todas las dudas que se os platean.